sábado, 14 de mayo de 2011

victor hugo aristizabal


Trayectoria
Debutó como profesional en 1990 en Atlético Nacional, equipo con el que fue cinco veces campeón del torneo colombiano y campeón de la Copa Merconorte.
En 1994 fichó por el Valencia CF, pero ante la falta de oportunidades volvió al Atlético Nacional.
En 1996-98 fichó por el Sao Paulo y dos años después por el Santos para luego regresar a su país a jugar con el Atlético Nacional y posteriormente con el Deportivo Cali; sólo pasó una temporada con el equipo caleño y volvió al fútbol brasileño. Allí estuvo otras tres temporadas, en tres equipos distintos: Vitória, Cruzeiro y Coritiba.
En 2005 volvería a jugar por cuarta vez en el Atlético Nacional, y se consagraría campeón en los torneos 2005-I (Apertura 2005), 2007-I (Apertura 2007) y 2007-II (Finalización 2007).
El 25 de noviembre de 2007 en juego valido por la primera fecha de los cuadrangulares finales del fútbol colombiano, Aristizabal sufre una lesión de ligamento cruzado. Los médicos de Atlético Nacional determinan luego de exámenes que el jugador se recuperará en seis meses, razón por la cual decide adelantar su retiro del fútbol profesional. Aristizábal tenía programada su despedida del fútbol en enero del 2008. Tras superar su lesión se incorporó al cuerpo técnico de Atlético Nacional y realizó un partido de despedida oficial el 12 de julio de 2008. Allí lo acompañaron Enzo Francescoli, Álex Aguinaga, Mauricio "Chicho" Serna, Leonel Álvarez, Faustino Asprilla, Francisco Maturana, 'Bolillo', 'Barrabas' Gómez, Juan Pablo Ángel, René Higuita y otras figuras que alguna vez se encontraron con él en la cancha.

[editar] Selección nacional

Con la selección de Colombia participó de los Mundiales de Estados Unidos 94 y Francia 98, y fue campeón de la Copa América Colombia 2001, en donde fue el goleador del torneo con seis anotaciones.[1] Se retiraría de la selección colombia en 2003 después del partido ante la Selección de fútbol de Bolivia, en cual la selección colombiana perdió cuatro goles por cero un juego disputado en la ciudad de La Paz (Bolivia). Sin embargo, se especula que tuvo algunas diferencias con el entonces técnico de la selección colombia Francisco Maturana.

[editar] Clubes

[editar] Primera División


EquipoTemporadasPartidosGolesPromedio
Bandera de Colombia Atlético Nacional1990-1993142800.56
Bandera de España Valencia CF1993-1994700.00
Bandera de Colombia Atlético Nacional1994-199538170.45
Flag of Brazil.svg Sao Paulo FC1996-19972590.36
Bandera de Brasil Santos FC1998-19991120.18
Bandera de Colombia Atlético Nacional200025130.52
Bandera de Colombia Deportivo Cali200128140.50
Bandera de Brasil Vitória200221100.49
Bandera de Brasil Cruzeiro200336210.58
Bandera de Brasil Coritiba20042560.24
Bandera de Colombia Atlético Nacional2005-200785490.58
TOTAL1990-20074872480.51

[editar] Copas Internacionales


Temp.ClubPaísTorneoPart.Goles
1992Atlético NacionalBandera de Colombia ColombiaCopa Libertadores106
1993Atlético NacionalBandera de Colombia ColombiaCopa Libertadores73
1995Atlético NacionalBandera de Colombia ColombiaCopa Libertadores107
1996São PauloBandera de Brasil BrasilSupercopa Sudamericana64
1997São PauloBandera de Brasil BrasilSupercopa Sudamericana41
2000Atlético NacionalBandera de Colombia ColombiaCopa Libertadores41
2000Atlético NacionalBandera de Colombia ColombiaCopa Merconorte106
2001Deportivo CaliBandera de Colombia ColombiaCopa Libertadores21
2005Atlético NacionalBandera de Colombia ColombiaCopa Sudamericana62
2006Atlético NacionalBandera de Colombia ColombiaCopa Libertadores84
2005Atlético NacionalBandera de Colombia ColombiaCopa Sudamericana31
Total7036

[editar] Resúmen de goles oficiales


PartidosGolesPromedio
Primera División4872480.51
Copas Internacionales70360.52
Selección Colombiana66150.23
TOTAL162312990.48

[editar] Palmarés

[editar] Campeonatos locales


TítuloClubPaísAño
Campeonato BaianoVitóriaBrasil2002
Campeonato MineiroCruzeiroBrasil2003
Campeonato ParanaenseCoritibaBrasil2004

[editar] Campeonatos nacionales


TítuloClubPaísAño
Campeonato colombianoAtlético NacionalColombia1991
Campeonato colombianoAtlético NacionalColombia1994
Campeonato BrasileiroCruzeiroBrasil2003
Copa de BrasilCruzeiroBrasil2003
Torneo AperturaAtlético NacionalColombia2005
Torneo AperturaAtlético NacionalColombia2007
Torneo FinalizaciónAtlético NacionalColombia2007

[editar] Copas internacionales


TítuloClubPaísAño
Copa InteramericanaAtlético NacionalColombia1990
Copa MerconorteAtlético NacionalColombia2000
Copa AméricaSelección ColombiaColombia2001

[editar] Estadísticas

Algunas marcas personales
Este antioqueño, que inició su carrera como futbolista profesional en 1989, es el máximo goleador colombiano de todos los tiempos (más no del campeonato local colombiano). También es el mayor anotador de la historia de Atlético Nacional con 206 goles, 173 en el campeonato local, 4 por Supercopa, 3 por Copa Sudamericana, 5 en la Merconorte de 2000 (que concluyó con título para Nacional) y 21 en la Copa Libertadores de América (certamen en el cual debutó en 1990 y en el que también es el mayor anotador de Atlético Nacional).[2]
Es el jugador de Nacional que más títulos ha ganado (6), 5 títulos locales (91, 94, 05, 07-II, 07-I) y uno internacional (Merconorte 2000) Adicionalmente, con sus 206 goles en Nacional ocupa el primer lugar de goles anotados con un mismo equipo colombiano.[2]
Es el máximo goleador de la historia con nacional en los clásicos paisas (Atlético Nacional vs. Independiente Medellín) con 21 conquistas. Esa cifra lo convierte en el máximo goleador de cualquier clásico regional en Colombia. Es el único jugador colombiano en anotar en siete clásicos regionales de forma consecutiva.[2]
Además de los juegos contra el Medellín, es el goleador histórico de los juegos en que Nacional ha enfrentado a Millonarios (13), América (14), Cali (16), Junior (14) y Caldas (12). También ostenta dicha marca en contra de Bucaramanga (13), Huila (8), Envigado (6), Chicó (3) y Cartagena (2).[2]
Fue el goleador de la Copa América de 2001 con 6 tantos. Esa marca, lo convierte en el máximo goleador colombiano en una misma edición de dicho torneo.
En 13 oportunidades, contando su carrera en Colombia, en Brasil y con la selección, ha marcado tres goles en un partido; cifra que lo acredita como el futbolista con más tripletas en la historia del fútbol colombiano.
Víctor Hugo es el máximo goleador extranjero del fútbol de primera división en Brasil. Tiene 47 dianas logradas entre 1996 y 2004. Contabilizando su paso por todos los equipos brasileños en los que jugó y los diferentes campeonatos disputados, consiguió un total de 110 goles en Brasil. Además es el máximo anotador extranjero del Cruzeiro en el Campeonato Brasileño con 22 anotaciones.

[editar] Los 348 Goles

Incluyendo los 299 tantos convertidos en torneos oficiales y los 49 en competencias no oficiales y amistosos anotados en Brasil, ha convertido 348 goles, por lo que es el máximo goleador colombiano de la historia.[cita requerida] En su despedida, realizada el 12 de julio de 2008, anotó dos tantos que no cuentan en su marca personal (en total 350 goles)

EquipoGolesPartidosPromedio
Bandera de Colombia Atlético Nacional2063700.56
Bandera de Colombia Deportivo Cali17340.50
Bandera de Brasil Sao Paulo FC33900.37
Bandera de Brasil Santos FC5210.25
Bandera de Brasil Vitória31570.54
Bandera de Brasil Curitiba13490.27
Bandera de Brasil Cruzeiro28550.51
Bandera de Colombia Selección Colombiana15660.22
Total

No hay comentarios:

Publicar un comentario